LLÁMENOS: 960 663 117
Horario de atención: Lunes a Jueves de 9.00h. a 13.30h. / de 15.30h. a 18.30h. y Viernes de 9.00h. a 13.30h.
¡ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA!

INICIO / BLOG

BLOG

Cómo decorar una pared con cuadros y espejos: ideas y estilos | Wanderlust Deco
Cómo decorar una pared con cuadros y espejos: ideas y estilos

A veces basta con mirar las paredes para darse cuenta de que falta algo. La buena noticia es que no necesitas grandes cambios para conseguirlo, solo un poco de creatividad y las ideas adecuadas. A continuación, te contamos cómo decorar paredes con cuadros y espejos.

Ventajas de decorar paredes con cuadros y espejos

Los espejos tienen la magia de multiplicar la luz y generar amplitud, lo cual resulta perfecto si tu casa no cuenta con demasiada iluminación natural. Colocados de forma estratégica, consiguen que un espacio pequeño parezca más grande y que cualquier rincón se sienta mucho más luminoso.

Por su parte, los cuadros son una herramienta increíble para expresar estilo y personalidad. Desde obras modernas hasta ilustraciones minimalistas o fotografías familiares, cada pieza puede transmitir algo sobre ti.

Decoración de paredes con espejos y cuadros: claves básicas

Elegir la pared adecuada para destacar

La elección de la pared no debe ser al azar. Generalmente, buscamos superficies que ya funcionan como puntos focales, como la del comedor o la del cabecero en el dormitorio. Esto asegura que los elementos que cuelgues realmente resalten.

Una pared secundaria también puede funcionar, pero entonces conviene reforzarla con piezas llamativas, como un espejo con marco especial o un cuadro de gran formato. De esta manera, conviertes algo sencillo en protagonista.

Equilibrio entre cuadros y espejos en la composición

Al combinar espejos y cuadros, lo ideal es buscar un balance visual. Si el espejo es grande y central, rodéalo con cuadros más pequeños que lo acompañen sin competir. En cambio, si tienes varios cuadros en galería, un espejo discreto puede dar frescura y luz. Este equilibrio evita que uno de los elementos domine demasiado sobre el otro.

La armonía también se logra alternando formatos verticales y horizontales, creando dinamismo en la composición sin perder coherencia.

Proporciones y tamaños que armonizan el espacio

El tamaño de cada pieza debe estar en sintonía con el espacio. Por ende, lo más conveniente es pensar en grupos y conjuntos que ocupen un porcentaje equilibrado de la superficie. Por ejemplo, cubrir dos tercios de la pared con composiciones equilibradas da sensación de orden y estética cuidada.

Ideas para decorar pared con espejos y cuadros

Decoración con espejos cuadrados en paredes

La decoración con espejos cuadrados en paredes transmite orden y simetría, por tanto, es lo adecuado para quienes buscan un ambiente armónico. Además, cuando se colocan en filas o columnas, generan un efecto geométrico muy atractivo.

En paralelo, tienen la ventaja de adaptarse a diferentes estilos de diseño de interiores. No obstante, la clave está en elegir el marco adecuado para integrarlos en el resto de la decoración.

Combinación de cuadros modernos y espejos clásicos

El contraste entre cuadros de estilo moderno y espejos con marcos ornamentados es una fórmula que nunca pasa desapercibida. Lo interesante está en que ambos elementos se potencian entre sí. Por un lado, los cuadros añaden frescura, dinamismo y contemporaneidad. Por el otro, los espejos clásicos suman elegancia y un aire sofisticado. Juntos generan un ambiente lleno de carácter.

Pero, para que esta mezcla funcione de verdad, conviene que exista algún hilo conductor, como una paleta de colores común o marcos que, aunque distintos, compartan un acabado en tonos similares.

Galería de cuadros con espejo central como punto focal

Otra composición atractiva es la de colocar un espejo en el centro y rodearlo con cuadros que lo acompañen. Este tipo de montaje funciona muy bien en salones y comedores, ya que equilibra la calidez de los cuadros con la luminosidad del espejo. Adicionalmente, es una forma de producir un foco visual sin necesidad de grandes obras.

Pared minimalista con un único espejo protagonista

A veces menos es más, y una pared puede transformarse por completo con un único espejo llamativo. Un diseño de gran tamaño o con un marco singular puede llenar el espacio sin necesidad de nada más. Este recurso resulta muy práctico para estancias pequeñas donde cada centímetro cuenta.

Cómo decorar una pared con cuadros y espejos: ideas y estilos | Wanderlust Deco

Cómo integrar cuadros y espejos en distintos estilos de decoración

Estilo nórdico: simplicidad y luz natural

En el estilo nórdico, menos es siempre más. Por eso, los espejos suelen ser simples, con marcos delgados o incluso inexistentes. En cuanto a los cuadros en este estilo, suelen destacar por sus tonos neutros y composiciones sencillas.

Estilo industrial: marcos metálicos y composiciones geométricas

Aquí ya cambia un poco la cosa. El estilo industrial se presta a jugar con piezas de gran carácter. En este sentido, los espejos con marcos metálicos negros o de acero envejecido encajan maravillosamente. Los cuadros, por su parte, pueden ser abstractos, con colores intensos o incluso tipografías que den un aire urbano y moderno.

Estilo clásico: espejos ornamentados y cuadros enmarcados

Y, en ambientes clásicos, los espejos suelen tener marcos dorados, plateados o de madera trabajada. Los cuadros, en este caso, no se quedan atrás. Las obras con marcos robustos y detalles ornamentales refuerzan el estilo y aportan sensación de lujo y tradición.

Consejos para lograr una composición equilibrada

Altura y alineación de los elementos

Uno de los errores más comunes a la hora de decorar una pared con espejos y cuadros es colgar estos elementos demasiado altos o bajos. Lo ideal es que queden a la altura de los ojos, de modo que la mirada se sienta cómoda al observarlos. Además, conviene cuidar la alineación para que haya un orden visual.

Uso de colores y marcos para generar unidad

Los marcos son el detalle que puede marcar la diferencia en la composición. Entonces, optar por un mismo color o acabado genera cohesión y hace que el conjunto se vea pensado. También los tonos de los cuadros y el diseño de los espejos deben dialogar entre sí. ¡Ojo! No se trata de que todo sea igual, pero sí que haya un nexo común que una las piezas.

Iluminación adecuada para resaltar cuadros y espejos

Finalmente, la luz juega otro papel esencial para destacar la decoración de paredes con espejos y cuadros. En el caso de los espejos, la luz natural es la mejor aliada, ya que refleja y amplifica la claridad del espacio. Con los cuadros, en cambio, lo mejor es apostar por focos o apliques que resalten sus colores y texturas.

Conclusión

¡Ahora ya sabes cómo decorar paredes con cuadros y espejos! Como has visto, es una forma sencilla y efectiva de transformar cualquier espacio. La clave está en encontrar el equilibrio para que cada elemento aporte su toque sin desentonar con el conjunto.

Así que, si quieres atreverte a experimentar, en Wanderlust Deco descubrirás piezas únicas que harán que tus paredes cuenten su propia historia. ¡Te invitamos a visitar nuestra tienda online!

Maria Rosario | Wanderlust Deco

MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

Administrativo contable de Wanderlust Deco
Ideas para centros de mesa de comedor que transforman tu espacio | Wanderlust Deco
Ideas para centros de mesa de comedor que transforman tu espacio

Tu mesa de comedor puede ser mucho más que un lugar donde sirves la comida. Con el centro de mesa adecuado se puede convertir en un rincón lleno de estilo que marca la diferencia en todo el ambiente. Por ello, en las siguientes líneas encontrarás ideas inspiradoras para transformar tu comedor con detalles que sorprenden y enamoran a primera vista.

¿Por qué decorar con un centro de mesa de comedor?

Los adornos para centro de mesa de comedor pueden ayudar a darle personalidad a tu espacio. Y es que con un simple arreglo puedes expresar tu estilo, ya sea clásico, moderno o rústico, y hacer que el ambiente se sienta mucho más agradable. Asimismo, cuando recibes invitados, el centro de mesa actúa como un punto focal que capta la atención.

Otro motivo por el cual los centros de mesa son importantes es porque aportan calidez y equilibrio visual. Una mesa vacía puede verse fría o poco cuidada, mientras que un adorno bien colocado consigue transformar por completo la atmósfera. Incluso puede cambiar la percepción de la decoración del resto de la estancia.

Tipos de adornos para mesas de comedor

Centros decorativos con flores naturales y artificiales

Las flores son un clásico que nunca falla. Añaden frescura, color y alegría al comedor, y además pueden cambiarse fácilmente según la estación del año. Y si te preocupa el mantenimiento y lo quieres evitar, las flores artificiales son una excelente opción. Hoy en día existen imitaciones tan realistas que cuesta diferenciarlas de las naturales.

Adornos modernos para mesa de comedor con velas y portavelas

Las velas tienen un encanto especial porque transforman cualquier cena en una experiencia íntima y cálida. Y, colocadas en portavelas modernas, son el centro idóneo para un comedor elegante. Igualmente, puedes elegir entre diferentes tamaños y colores para jugar con la composición.

Fruteros, bandejas y bowls decorativos

Los fruteros y bowls son piezas prácticas y al mismo tiempo decorativas. Llenos de frutas frescas, agregan color y vitalidad, además de invitar a llevar una vida más saludable. Un simple cuenco con limones, manzanas o granadas puede cambiar por completo la mesa.

En el caso de que prefieras algo más versátil, una bandeja decorativa es ideal. Puedes colocar en ella velas, pequeñas plantas o figuras decorativas y cambiar su contenido según la ocasión.

Centros de mesa minimalistas para comedores pequeños

En comedores pequeños menos es más. Por eso, un centro decorativo para mesa de comedor minimalista asegura que el mueble se vea decorado sin resultar incómodo al momento de usarlo. Una planta en maceta pequeña o un arreglo sencillo en un jarrón estilizado, por ejemplo, puede ser suficiente.

Ideas creativas para centros de mesa de comedor

Centros de mesa con elementos de temporada

Los elementos de temporada siempre brindan frescura y hacen que el comedor se sienta en sintonía con el momento del año. En otoño, una composición con calabazas y hojas secas; en invierno, detalles navideños; y en primavera, flores vibrantes. Lo interesante de esta idea es que nunca te aburres del mismo adorno.

Combinación de textiles y accesorios decorativos

Los textiles también pueden formar parte del centro de mesa. Un camino de mesa, servilletas decorativas o incluso un mantel con estampados llamativos pueden servir como base para realzar los adornos. Y, si los combinas con jarrones, candelabros o figuras pequeñas, el resultado es un conjunto armónico y acogedor.

Adornos para centro de mesa de comedor con piezas únicas

Un centro de mesa puede volverse una declaración de estilo cuando eliges piezas únicas. Puede ser una escultura, un objeto artesanal o incluso un recuerdo de viaje que tenga un valor especial para ti. Esa singularidad atrae miradas y despierta conversaciones durante las comidas.

Cómo integrar un centro decorativo para mesa de comedor con tu estilo de decoración

Es importante que el centro de mesa esté en sintonía con el resto del comedor. Por ejemplo, si tienes un estilo nórdico, lo suyo son adornos claros y sencillos; para un ambiente rústico, lo más conveniente son los de materiales naturales; y en un comedor moderno, apuesta por piezas minimalistas o metálicas.

La clave está en que el adorno no se sienta ajeno al espacio. Debe integrarse de manera fluida, como si siempre hubiera pertenecido ahí. Así, el resultado será mucho más armónico y coherente.

Ideas para centros de mesa de comedor que transforman tu espacio | Wanderlust Deco

Adornos para centro de mesa en salón y comedor

Diferencias entre decorar mesa de comedor y mesa de salón

La mesa de comedor se utiliza para comer, así que el adorno debe ser funcional y no interferir con el uso práctico. En cambio, los adornos para el centro de mesa de la sala pueden ser más “decorativos” y no tienen que cumplir una función específica. Aquí puedes jugar con adornos bajos, revistas, velas o pequeños objetos que expresen tu estilo personal.

Centros de mesa multifuncionales: estética y utilidad

Hay adornos que cumplen una doble función, decorar y al mismo tiempo resultan prácticos. Un frutero con frutas frescas, una bandeja que sirva para colocar tazas o un jarrón que también sea recipiente son ejemplos perfectos.

Lo bueno de los centros multifuncionales es que se adaptan a diferentes ocasiones. Pueden pasar de ser un adorno sencillo a convertirse en parte de una comida o reunión sin perder su encanto.

Consejos para elegir el centro de mesa ideal

  • Ten en cuenta el tamaño de la mesa y del comedor para no saturar ni dejarlo vacío.
  • Considera la iluminación y los colores predominantes en el espacio.
  • Tu estilo personal siempre debe estar presente para que puedas disfrutar de tu hogar cada día.

Inspiración Wanderlust Deco: centros de mesa que marcan estilo

En Wanderlust Deco, sabemos que un centro de mesa puede transformar por completo la energía de tu hogar y, es por eso por lo que apostamos por piezas que combinan diseño, personalidad y encanto.

Así que, si buscas centros de mesa que realmente marquen estilo y hagan de tu comedor el lugar favorito de tu casa, te invitamos a visitar nuestra tienda online. Ahí encontrarás la inspiración que necesitas para llevar tus ideas a la realidad.

Maria Rosario | Wanderlust Deco

MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

Administrativo contable de Wanderlust Deco
Cómo decorar una casa pequeña: ideas para aprovechar cada rincón | Wanderlust Deco
Cómo decorar una casa pequeña: ideas para aprovechar cada rincón con estilo

Vivir en una casa pequeña no significa renunciar a la comodidad ni al estilo. Al contrario, con un poco de ingenio y buen gusto, puedes transformar cada metro cuadrado en un espacio funcional y acogedor. En este artículo te damos algunas ideas prácticas y fáciles de aplicar para que aprendas a cómo amueblar una casa pequeña y sacarle el máximo provecho.

¿Cómo decorar una casa pequeña y sencilla sin perder funcionalidad?

El truco para saber cómo acondicionar una casa pequeña sin sacrificar funcionalidad está en pensar en cada objeto como un aliado. Y no, no se trata de llenar el espacio de cosas bonitas. Se trata de elegir piezas que también tengan un propósito claro. Por ejemplo, una mesa plegable que se convierta en escritorio o una cama con cajones de almacenamiento son grandes opciones.

Otro punto clave es mantener la circulación libre. Los muebles demasiado voluminosos pueden entorpecer el paso y hacer que la casa se sienta más estrecha. Por tanto, lo mejor es optar por piezas ligeras, con patas elevadas y diseños simples para ayudar a que la vista fluya y la estancia parezca más despejada.

Y, aunque suene cliché, no está de más recordar que menos es más. Entonces, evita acumular objetos decorativos sin sentido; en su lugar, selecciona elementos que realmente te gusten y cuenten algo sobre ti. Así ganas espacio y mantienes un estilo coherente.

Claves para amueblar una casa pequeña con acierto

La elección del mobiliario es determinante. Por lo que debes pensar en muebles proporcionados al tamaño de la habitación, evitando esos sofás enormes o armarios que parecen tragarse el espacio. Mejor, considera las piezas modulares o a medida para que se adapten a las dimensiones de tu casa.

Asimismo, no tengas miedo de jugar con la verticalidad. Las estanterías altas y los armarios hasta el techo aprovechan el espacio en las paredes que es de los que muchas veces olvidamos. Esto te permite almacenar más sin saturar el suelo, manteniendo un ambiente más despejado.

Combina también funcionalidad con estética. Un aparador bonito que además sirva para guardar la vajilla o un banco en la entrada con espacio para zapatos son ejemplos de cómo unir lo útil y lo decorativo en un mismo elemento.

Distribución y organización: el secreto para acondicionar una casa pequeña

Ahora hablemos de la distribución, ya que una buena puede hacer milagros. Por ello, si reorganizas los muebles pensando en el flujo de movimiento y en la luz natural, notarás cómo el espacio se siente más grande al instante.

La organización es otro pilar fundamental. Mantener las superficies despejadas y cada cosa en su lugar no solo mejora la estética, sino que también aporta calma visual. Las cajas, cestas y organizadores son tus mejores amigos para este propósito.

Y si puedes, crea zonas definidas incluso dentro de una misma habitación. Por ejemplo, usar una alfombra para delimitar el salón y una estantería abierta para separar la zona de trabajo. Esto ayuda a que el espacio tenga coherencia y funcionalidad.

Colores, luz y materiales: cómo hacer que tu casa pequeña parezca más grande

Los colores claros son los mejores para los espacios pequeños, puesto que reflejan la luz y aportan sensación de amplitud. Tonos como el blanco, beige o gris suave son apuestas seguras, y puedes combinarlos con toques de color para dar personalidad.

Del mismo modo, la luz natural es oro puro. Mantén las ventanas despejadas, usa cortinas ligeras y coloca espejos estratégicamente para multiplicar la luminosidad. Por la noche, apuesta por lámparas cálidas y bien distribuidas para evitar zonas oscuras. En cuanto a materiales, opta por superficies ligeras y reflectantes, como maderas claras, cristal o metal pulido.

Decoración práctica: muebles multifuncionales y soluciones inteligentes

Si hay algo que define a las casas pequeñas, es la necesidad de que cada mueble tenga más de un uso. Un sofá cama, una mesa extensible o un puff con almacenamiento interno son auténticos salvavidas.

También puedes aprovechar espacios “muertos” como el hueco bajo la escalera, la parte superior de los armarios o el espacio sobre las puertas. Con estantes o cajoneras, esos rincones se vuelven zonas de almacenamiento muy útiles.

Y, por supuesto, las soluciones inteligentes no tienen por qué ser aburridas. Un escritorio abatible o una cama que se esconde en la pared pueden ser tan funcionales como atractivas visualmente.

Cómo decorar una casa pequeña: ideas para aprovechar cada rincón | Wanderlust Deco

Errores comunes al decorar casas pequeñas (y cómo evitarlos)

Para que no caigas en los errores comunes a la hora de como decorar una casa pequeña, a continuación te los decimos:

  • El error más habitual es recargar el espacio con demasiados muebles o decoraciones. Esto roba metros visuales y también genera sensación de caos.
  • Otro fallo frecuente es descuidar la iluminación. Un espacio pequeño y mal iluminado se sentirá aún más reducido. Así que invierte en buena luz natural y artificial.
  • No mantener la coherencia en los estilos. Mezclar demasiados colores, texturas o tendencias puede resultar abrumador en pocos metros. Por eso, establece una paleta y una estética clara para que todo fluya mejor.

Ejemplos de casas pequeñas bien decoradas para inspirarte

Imagínate un apartamento de 40 metros cuadrados con paredes blancas, muebles de madera clara y una cocina abierta al salón. Aquí, el uso de estanterías altas y espejos puede ampliar visualmente el espacio sin perder calidez.

Otro ejemplo podría ser un estudio tipo loft con una cama elevada sobre una estructura que debajo es zona de trabajo. Esto aprovecha la altura y mantiene todo organizado sin restar metros. Y también está el caso de quienes optan por un estilo minimalista. Pocos muebles, mucha luz y detalles cuidados como plantas o textiles suaves aportan vida sin saturar.

Cómo decorar tu casa pequeña y hacer que se sienta como un hogar

Más allá de la distribución y los muebles, lo que realmente convierte una casa en hogar son los detalles personales. Coloca fotos, recuerdos o piezas artesanales que cuenten tu historia. Adicionalmente, añade textiles como cojines, mantas y alfombras para darle calidez y suavizar el ambiente. Y no tengas miedo de mezclar texturas para darle más profundidad a las estancias.

¡Ahora ya sabes cómo decorar una casa pequeña! Como ves, es todo un arte, pero con un poco de planificación y creatividad, puedes transformarla en un lugar funcional, acogedor y con mucho estilo. La idea es aprovechar cada rincón, mantener el orden y no perder de vista tu personalidad en cada elección que hagas.

Así que, si quieres transformar tu espacio y llenarlo de estilo e ingenio, estamos aquí para hacerlo realidad contigo. En Wanderlust Deco nos encanta ayudarte a crear hogares con alma, sin importar los metros cuadrados. ¡Visita nuestra tienda online y encuentra la decoración idónea!

Maria Rosario | Wanderlust Deco

MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

Administrativo contable de Wanderlust Deco
Cómo elegir una mesa de centro para tu salón | Wanderlust Deco
Cómo elegir una mesa de centro para tu salón: claves para acertar con estilo y funcionalidad

Elegir una mesa de centro puede parecer una tarea sencilla… hasta que te enfrentas a la cantidad de opciones que existen. Por ello, en este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber para acertar de pleno, con consejos prácticos y fáciles de aplicar.

¿Por qué es importante elegir bien la mesa de centro?

La mesa de centro es el punto de encuentro visual de tu salón. Es ese elemento que equilibra el espacio entre el sofá y el resto de la decoración, y que además aporta practicidad en el día a día. Por eso, su elección influye tanto en el diseño como en la funcionalidad de la estancia.

Asimismo, es uno de los muebles más versátiles. Puede servir para apoyar el café de la tarde, dejar los mandos de la tele, exponer libros y revistas o incluso convertirse en el soporte perfecto para un centro de flores. Así que elegirla bien significa optimizar todo eso sin sacrificar el estilo.

¿Cómo elegir la mesa de centro ideal según tu espacio?

El primer paso para acertar está en observar el tamaño de tu salón y la disposición de los muebles. Un espacio pequeño pedirá una mesa ligera y proporcionada, mientras que un salón amplio puede permitirse una mesa más robusta o incluso un conjunto de varias mesas auxiliares.

También debes considerar la circulación. Lo ideal es dejar al menos 40-50 cm entre la mesa y el sofá o las butacas, para moverte con comodidad. Este detalle es clave para que tu salón no se sienta apretado.

Aspectos clave para elegir una mesa de centro

Forma y tamaño

La forma de tu mesa debe adaptarse tanto al espacio como a tus hábitos. Las mesas rectangulares son las más comunes y encajan muy bien en salones alargados, mientras que las redondas o cuadradas suavizan el ambiente y facilitan la circulación. En cambio, si buscas un toque original, las mesas ovaladas o irregulares pueden aportar dinamismo.

En cuanto al tamaño, la regla de oro es que la mesa tenga aproximadamente dos tercios de la longitud del sofá. De esta manera, se mantiene la proporción visual y resulta cómoda para todos los asientos. Y si tu salón es muy reducido, puedes optar por mesas nido o de cristal, que visualmente ocupan menos espacio, pero siguen siendo funcionales.

Altura adecuada

La altura es un detalle que a veces pasamos desapercibido, pero que marca una gran diferencia en la comodidad. Lo más conveniente es que la superficie de la mesa esté a la misma altura o ligeramente por debajo del asiento del sofá, normalmente entre 40 y 45 cm.

En caso de que quieras elegir una mesa de centro y comer en ella ocasionalmente, considera modelos elevables que permitan ajustar la altura sin renunciar al diseño.

Materiales y acabados

Del mismo modo, la elección del material definirá tanto la estética como el mantenimiento de tu mesa. La madera brinda calidez y combina bien con la mayoría de estilos, el cristal ofrece ligereza visual y el metal agrega un toque moderno o industrial.

Si buscas durabilidad, fíjate en la resistencia de la superficie a golpes, rayaduras y manchas. Por ejemplo, una mesa lacada puede ser muy elegante, pero requerirá más cuidados que una de madera maciza.

Funcionalidad: fija, elevable o con almacenaje

No todas las mesas de centro cumplen la misma función. Por lo que si solo la usarás para apoyar objetos decorativos, una mesa fija y ligera será suficiente. Pero si buscas versatilidad, las mesas elevables permiten comer o trabajar cómodamente en el sofá.

Por otro lado, si integra almacenamiento, como cajones o compartimentos ocultos, y tienes un salón pequeño, será una apuesta segura. Así, mantienes el orden sin mucho esfuerzo.

Estilo decorativo y armonía con el salón

Por supuesto, el estilo de la mesa debe encajar con la estética general del salón. Un espacio minimalista agradecerá una mesa de líneas limpias, mientras que un salón rústico pedirá madera natural y acabados más orgánicos.

Puedes jugar también con el contraste. En un salón clásico, una mesa moderna puede dar frescura; y en uno contemporáneo, una pieza vintage puede ser un punto focal. Eso sí, cuida que haya un hilo conductor, ya sea colores, materiales o formas que dialoguen con el resto del mobiliario y la decoración. De este modo, todo se sentirá cohesionado.

Cómo elegir una mesa de centro para tu salón | Wanderlust Deco

Errores comunes al elegir mesa de centro y cómo evitarlos

Uno de los errores más frecuentes es dejarse llevar solo por la estética y olvidar la funcionalidad. Una mesa preciosa pero incómoda, frágil o poco práctica terminará siendo un estorbo.

Otro fallo común es no medir bien el espacio. Comprar a ojo puede resultar en una mesa que no deja suficiente paso o que parece desproporcionada en la habitación. También es habitual descuidar la coherencia decorativa. Por muy bonita que sea una mesa, si no encaja con el resto del salón creará un efecto visual caótico.

Consejos finales para elegir la mesa de centro perfecta

Ahora bien, antes de decidirte, haz una lista de lo que necesitas e incluye dimensiones, materiales, estilo y funcionalidades. Esto te ayudará a filtrar opciones y evitar compras impulsivas. Y si tienes dudas, opta por diseños versátiles y atemporales que puedas adaptar fácilmente si cambias la decoración del salón más adelante.

En definitiva, elegir la mesa de centro ideal es un equilibrio entre estilo, tamaño, materiales y funcionalidad. Por esta razón, debes tomarte el tiempo para analizar tu espacio y tus necesidades. Así, además de ser un elemento bonito, será también práctico y duradero.

Y si no sabes donde encontrar la mesa de centro perfecta (y mucho más), no te preocupes. En Wanderlust Deco te invitamos a descubrir nuestra selección pensada para que cada rincón de tu hogar hable de ti. ¡Echa un vistazo ahora a nuestra tienda online y no te quedes sin tu mesa de centro!

Maria Rosario | Wanderlust Deco

MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

Administrativo contable de Wanderlust Deco
Ideas de iluminación para el salón | Wanderlust Deco
Ideas de iluminación para el salón

Una buena iluminación transforma por completo un salón: aporta calidez, amplía el espacio, crea ambientes y realza la decoración. Planificar la iluminación con intención es fundamental para conseguir un espacio confortable, funcional y con personalidad. En este artículo encontrarás ideas de iluminación para salón y salón/comedor, con opciones de lámparas y soluciones LED para todos los estilos.

¿Por qué es importante planificar bien la iluminación del salón?

El salón es una de las zonas más versátiles del hogar: sirve para ver la televisión, leer, recibir visitas o disfrutar en familia. Sin una iluminación adecuada, estas dinámicas se resienten. Una buena planificación te permite:

  • Aprovechar al máximo la luz natural durante el día.
  • Crear distintos ambientes según la ocasión.
  • Reducir el consumo energético usando soluciones eficientes.
  • Hacer que el salón destaque como un espacio armonioso.

Una correcta combinación de tipos de luz convierte tu salón en un espacio equilibrado, agradable e inspirador.

Tipos de iluminación para un salón bien iluminado

Luz general: base de toda la estancia

La luz general —normalmente mediante una lámpara de techo— es la base. Debe proporcionar una iluminación homogénea sin dejar zonas oscuras. Las lámparas plafón o colgantes de diseño, como la Lámpara de techo de metal negra, son ideales para obtener luz potente y con estilo.

Luz ambiental: calidez y confort

La luz ambiental crea atmósferas cálidas y agradables. Se logra con luces indirectas (tiralámparas, apliques, lámparas de pie). Es perfecta para momentos de relax, cine en casa o cenas íntimas.

Luz puntual: funcionalidad y detalle

La luz puntual se usa para enfocar zonas específicas: lámparas de lectura, sobremesa o regulables. Estas luces son esenciales para tareas como leer, trabajar o destacar un rincón especial.

Luz decorativa: estilo y personalidad

Aquí entran las lámparas con carácter: lámparas de diseño, materiales naturales como rattan o yute, y piezas originales. Por ejemplo, la Lámpara techo de ratán y yute marrón D50x33h cm aporta textura y calidez rústica. Estas piezas no sólo iluminan, sino que decoran.

Ideas de lámparas para salón según cada zona

  • Zona de estar: una lámpara de pie o sobremesa con luz cálida crea ambientes cómodos y relajantes.
  • Zona de comedor: apuesta por una lámpara colgante que destaque sobre la mesa. La Lámpara de techo de metal dorado es una opción elegante que resalta como centro visual.
  • Rincón de trabajo o lectura: lámparas con brazo regulable para una luz más práctica.
  • Pasillos o rincones pequeños: apliques como puntos focales sin ocupar espacio.
    • Ideas de iluminación para el salón | Wanderlust Deco

      Ideas de iluminación para salón comedor: cómo combinar zonas

      Separar ambientes con diferentes tipos de luz

      Define zonas combinando luces: luz general para todo el espacio y luz puntual en cada área (sofá, mesa, estantería). Así se crea una composición fluida que respeta la diversidad funcional del salón-comedor.

      Elegir la temperatura de color adecuada

      • Luz cálida (2700K - 3000K): crea ambientes acogedores, ideales para estar.
      • Luz neutra (3000K - 4000K): buena para comer o leer.
      • Mezclar puede aportar dinamismo: luz del techo un poco más fría y lámparas de ambiente cálido.

      Iluminación regulable: versatilidad para cada momento

      Los sistemas con regulador de intensidad permiten ajustar la atmósfera según el momento: cenas íntimas, películas o celebraciones. Son la clave para un salón adaptable.

      Iluminación LED en el salón: ideas modernas y eficientes

      Tiras LED en estanterías, techos y muebles

      Las tiras LED son perfectas para iluminar estanterías, muebles o cornisas. Destacan objetos decorativos y crean efectos envolventes.

      Ventajas del LED en la iluminación del salón

      • Ahorro energético: consumen hasta un 80% menos que bombillas tradicionales.
      • Larga vida útil: entre 15.000 y 50.000 horas.
      • Disponibles en distintas temperaturas de color y RGB para ambientes personalizados.

      Diseños actuales con luz indirecta

      Busca soluciones -luz oculta-, como canales empotrados o detrás de coronas de escayola. Estos sistemas crean ambientes suaves y elegantes sin cables a la vista.

      Tu salón, a la luz de tus ideas

      En resumen:

      • Planifica combinando luz general, ambiental, puntual y decorativa.
      • En el salón-comedor, define zonas, juega con temperaturas de color y usa reguladores.
      • Integra soluciones LED para eficiencia y modernidad.
      • Elige lámparas con personalidad: metal, fibras naturales, tonos dorados.
      Maria Rosario | Wanderlust Deco

      MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

      Administrativo contable de Wanderlust Deco
Cómo decorar un descansillo de escalera con personalidad | Wanderlust Deco
Cómo decorar un descansillo de escalera con personalidad

El descansillo de una escalera suele ser uno de los grandes olvidados en la decoración del hogar. Sin embargo, con un poco de imaginación, puede convertirse en un rincón con mucho encanto, capaz de aportar estilo y funcionalidad a tu vivienda. Decorar un descansillo de escalera con personalidad no solo mejora la estética general, sino que también te permite aprovechar mejor el espacio disponible.

A lo largo de este artículo te damos ideas creativas, te mostramos cómo adaptar la decoración según el estilo de tu casa y te damos consejos prácticos para sacar el máximo partido a descansillos pequeños o con poca luz. Porque sí, cada rincón de tu hogar tiene potencial… solo hace falta saber verlo.

Ideas originales de decoración para descansillos

El descansillo de la escalera es, en esencia, una zona de paso. Pero eso no significa que tenga que ser aburrido o invisible. De hecho, se puede transformar en un espacio acogedor, inspirador o funcional según tus necesidades y estilo de vida.

Algunas ideas que funcionan muy bien:

  • Crea una galería de arte o fotografías: Una pared con marcos de diferentes tamaños con fotos familiares, ilustraciones o frases motivadoras aportará un toque muy personal. Si quieres algo más uniforme, opta por láminas en blanco y negro con marcos iguales.
  • Coloca un espejo grande: Ideal para espacios reducidos. Los espejos no solo decoran, sino que amplifican la luz y generan sensación de amplitud.
  • Añade un banco o taburete: Los bancos o taburetes pueden servir como punto de apoyo para calzarse o incluso como elemento decorativo si colocas encima algunos cojines bonitos o una cesta con revistas.
  • Incluye iluminación ambiental: Un aplique de pared, una lámpara de pie o una tira led bajo una repisa pueden marcar la diferencia. La luz suave crea atmósferas acogedoras y cálidas.
  • Juega con el color: Si quieres dar protagonismo al descansillo, atrévete con un color de pared diferente o un papel pintado con textura o motivos geométricos.

Lo importante es que el diseño esté en sintonía con el resto de la casa y, a ser posible, que no interfiera en el paso ni recargue el ambiente.

Decoración de descansillos de escalera según el estilo de tu hogar

Adaptar la decoración del descansillo al estilo general de la vivienda permite mantener una coherencia visual que hará que todo fluya de manera armónica. Aquí van algunas ideas según los estilos más populares:

Estilo nórdico: funcionalidad con calidez

El estilo escandinavo es perfecto para decorar descansillos pequeños o con poca luz. Se caracteriza por el uso de tonos claros, líneas limpias y materiales naturales como la madera clara, el lino o el algodón.

Una consola blanca con patas de madera, una lámpara de mesa sencilla y una lámina con diseño minimalista puede ser todo lo que necesitas. Añade una planta de interior como un poto o un espatifilo para un toque de vida.

Estilo rústico: madera, fibras naturales y tonos tierra

En casas de campo o ambientes con aire rural, el descansillo puede convertirse en un rincón cálido y acogedor. La clave está en combinar madera envejecida, elementos de forja y fibras vegetales.

Coloca una banqueta de madera maciza, una alfombra de yute y algún elemento decorativo artesanal como un cesto de mimbre, un jarrón de barro o un espejo con marco de ratán.

Estilo moderno: líneas limpias y decoración minimalista

Si tu hogar tiene una estética moderna y actual, el descansillo puede reflejar esa misma filosofía. Menos es más: elige pocos elementos pero bien seleccionados.

Una balda flotante, una lámpara de diseño y una pieza escultórica pueden bastar. Elige colores neutros, materiales como el metal o el cristal, y evita saturar el espacio.

Cómo decorar un descansillo de escalera con personalidad | Wanderlust Deco

Elementos decorativos que no pueden faltar en un descansillo

Cuadros, láminas y espejos: juega con las paredes

Una buena forma de dar vida a un descansillo de escalera es decorar sus paredes. Puedes optar por una galería de arte, con cuadros de distintos tamaños y estilos, o apostar por una gran pieza central que actúe como foco visual. Los espejos también son muy recomendables, especialmente en descansillos estrechos, ya que reflejan la luz y amplían visualmente el espacio.

Muebles auxiliares: consolas, bancos y estanterías

El mobiliario debe elegirse teniendo en cuenta el espacio disponible. En descansillos amplios puedes incluir una consola con cajones o una pequeña estantería donde colocar objetos decorativos o almacenaje. Si el espacio es limitado, opta por bancos estrechos con espacio inferior para guardar zapatos o cestas.

Plantas, cestas y textiles: el toque final

Las plantas son una forma sencilla de dar vida a cualquier rincón. Si el descansillo tiene luz natural, prueba con plantas resistentes como sansevieria o ficus. En caso contrario, opta por opciones artificiales de calidad. Añadir una alfombra, una manta o cojines decorativos en un banco aportará calidez. Las cestas de fibras naturales no solo decoran, sino que también sirven para guardar.

Cómo decorar descansillos pequeños sin recargar el espacio

Trucos para aprovechar cada centímetro

  • Elige muebles de fondo reducido.
  • Usa soluciones verticales como estanterías altas o colgadores.
  • Aprovecha las esquinas y huecos con piezas a medida.

Colores y materiales que amplían visualmente

Los tonos claros como el blanco, el beige o los grises suaves son ideales para ganar amplitud visual. Los acabados brillantes o satinados también ayudan a reflejar la luz. Apuesta por materiales ligeros y líneas sencillas para no sobrecargar.

Soluciones prácticas y estéticas

  • Una repisa estrecha puede servir para colocar llaves, una vela o un jarrón.
  • Los colgadores decorativos permiten añadir funcionalidad sin perder estilo.
  • Una tira LED bajo una estantería o detrás de un espejo crea un efecto envolvente sin ocupar espacio.

Tu descansillo también merece ser protagonista

No subestimes el poder de los espacios pequeños. Un descansillo bien decorado no solo mejora la estética general de tu hogar, sino que transmite atención al detalle y coherencia en la decoración. Tanto si optas por un estilo nórdico, rústico o moderno, lo importante es que refleje tu personalidad y encaje con el resto del ambiente. Con las ideas adecuadas, incluso el rincón más desapercibido puede convertirse en uno de los más especiales de tu casa.

Maria Rosario | Wanderlust Deco

MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

Administrativo contable de Wanderlust Deco
Medidas de una mesita de noche | Wanderlust Deco
Medidas de una mesita de noche

¿Alguna vez te has despertado en mitad de la noche buscando el vaso de agua, el móvil o la luz... y casi tiras la mesita de noche? Tranquilo, nos ha pasado a todos. Y muchas veces, el problema está en algo tan simple como las medidas. Por eso, en este artículo te contamos cuáles son las dimensiones de la mesita de noche ideales para que esta sea cómoda, práctica y encaje con tu espacio sin complicaciones.

¿Por qué importa el tamaño de la mesita de noche?

El tamaño de la mesita de noche importa más de lo que parece. Si es muy grande, puede verse desproporcionada y hasta estorbar, sobre todo si tu cuarto no es tan amplio. Por el contrario, si es demasiado pequeña, no te va a caber ni el celular, el libro, la lámpara y mucho menos ese vaso de agua que siempre terminas poniendo ahí.

Asimismo, una mesita del tamaño adecuado hace que todo se vea más ordenado y cómodo. Básicamente, se trata de que tengas espacio suficiente para lo que usas de verdad, sin que el mueble se robe el show o te quite espacio para moverte.

Dimensiones generales de las mesitas de noche

Aunque no existe una medida de mesa de noche universalmente estándar, sí hay rangos de dimensiones que funcionan mejor en la mayoría de dormitorios. A continuación, te contamos cuáles son las más habituales.

Ancho: medidas más frecuentes

Lo más común es que el ancho de una mesita de noche oscile entre 40 y 60 cm. Una medida de 45 cm suele ser suficiente para lo esencial: lámpara, móvil y un libro. En el caso de que tengas más espacio, las de 60 cm ofrecen mayor superficie y, a menudo, más cajones. Eso sí, en habitaciones pequeñas, una mesita estrecha de 30-35 cm puede ser la mejor opción para no recargar.

Profundidad: profundidades habituales según el espacio

Por otro lado, la profundidad estándar ronda los 30 a 40 cm, suficiente para colocar objetos sin que sobresalgan peligrosamente. Y si tu dormitorio es estrecho o compartes espacio con una cómoda o una puerta, es mejor optar por una mesita poco profunda. En cambio, si tienes espacio de sobra, puedes elegir una más profunda y ganar almacenamiento sin sacrificar estilo.

Altura estándar: ergonomía junto a la cama

Y en cuanto a la altura de una mesita de noche, la ideal es aquella que queda alineada con el colchón o ligeramente por debajo. Esto suele traducirse en unos 50 a 65 cm, dependiendo del tipo de cama. Aquí, la clave está en que puedas alcanzar cualquier cosa sin incorporarte demasiado ni estirarse en exceso.

¿Cómo elegir la mesita de noche perfecta?

Ya con las medidas claras, es hora de hablar de cómo elegir la mejor opción según tu dormitorio y tus gustos. Aquí te dejamos algunos consejos para que aciertes en tu elección y consigas ese equilibrio perfecto entre funcionalidad y diseño.

¿Cómo decorar un aparador? | Wanderlust Deco

Adapta la mesita al espacio disponible

Antes de enamorarte de cualquier modelo, mide cuidadosamente el espacio que tienes junto a la cama. Piensa también en si hay enchufes, ventanas o puertas cerca que puedan interferir. A veces una mesita flotante o colgante puede ser la solución idónea para espacios muy justos.

Combina con cómodas y cabeceros

Para lograr un conjunto armónico, intenta que la mesita de noche tenga coherencia con el resto del mobiliario. Y si bien, esta no tiene por qué ser idéntica a la cómoda o al cabecero, sí debe guardar cierta coherencia en cuanto a estilo, color y proporciones. Un dormitorio con mesitas desentonadas puede perder esa sensación de orden y comodidad.

Otros factores importantes

Además de las medidas y la estética, hay otros aspectos determinantes que no debes pasar por alto. Para empezar, piensa en tus hábitos nocturnos: ¿sueles leer en la cama?, ¿necesitas espacio para cargar varios dispositivos?, ¿guardas medicamentos o gafas en la mesita? Todo esto influirá en el diseño y funcionalidad que necesitas.

También considera el mantenimiento: los materiales como el cristal requieren más limpieza, mientras que la madera puede mostrar marcas de agua. Por último, no olvides el presupuesto y la calidad; es mejor invertir en una pieza buena que reemplazar la mesita cada pocos años.

Como has podido ver, las medidas de una mesita de noche importan, y mucho, tanto para la comodidad como para la estética de tu dormitorio. Por tanto, tómate tu tiempo para medir, comparar y pensar en tus necesidades antes de decidirte.

Y si quieres acertar a la primera, visita nuestra tienda online ahora mismo. En Wanderlust Deco encontrarás mesitas de noche con las medidas correctas para cada tipo de dormitorio, sin renunciar al diseño ni a la funcionalidad. ¡Pásate a verlas y enamórate de tu nuevo rincón favorito!

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son las medidas de mesita de noche más solicitadas?

Sin duda, las medidas más populares y versátiles son 50 cm de ancho, 35 cm de profundidad y 65 cm de altura. Esta combinación funciona perfectamente en la mayoría de camas y dormitorios, tanto individuales como dobles.

¿Cómo decorar una mesita de noche pequeña?

Si tu mesita es pequeña, entonces aplica la regla de oro del menos es más. Elige una lámpara compacta, un libro bonito o una planta. En el caso de que no quepa una lámpara, aprovecha la pared para colgar un aplique. Y si tiene cajones, úsalos para guardar lo que no quieres dejar a la vista.

¿Cuál es la profundidad ideal para tu mesita de noche?

Dependerá del espacio que tengas y de lo que suelas colocar en ella, pero una profundidad entre 30 y 35 cm suele ser suficiente para la mayoría de los usos. Si tu dormitorio es muy estrecho, incluso puedes optar por mesitas de 25 cm. Lo importante es que puedas apoyar tus objetos sin que sobresalgan.

Maria Rosario | Wanderlust Deco

MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

Administrativo contable de Wanderlust Deco
¿Cómo decorar un aparador? | Wanderlust Deco
¿Cómo decorar un aparador?

El aparador es uno de esos muebles que pueden pasar desapercibidos… o convertirse en el alma de la decoración si sabes cómo sacarle partido. Ya sea en el salón, en el comedor o incluso en un pasillo amplio, este mueble ofrece una oportunidad increíble para mostrar tu estilo y sumar personalidad a tu hogar.

Pero claro, a la hora de decorarlo, surgen dudas: ¿qué pongo encima?, ¿cómo combino objetos?, ¿es mejor algo minimalista o más cargado? No te preocupes, que aquí te damos ideas prácticas y con mucho estilo para que sepas cómo decorar un aparador y se robe todas las miradas.

Ventajas de personalizar tu aparador

Una de las principales ventajas es que puedes aprovechar este mueble como un lienzo en blanco donde experimentar con diferentes estilos sin comprometer el resto del mobiliario. Asimismo, un aparador bien decorado actúa como punto focal de la habitación, atrayendo las miradas y creando una sensación de orden y sofisticación.

Por otro lado, te permite combinar funcionalidad con belleza, ya que mientras almacenas tus objetos favoritos en su interior, en la superficie puedes exhibir elementos decorativos que reflejen tu personalidad.

Consejos para decorar todo tipo de aparadores

Aparador de salón

El salón suele ser una de las zonas más visibles de la casa, por lo que el aparador que allí se ubique merece atención especial. Una buena combinación puede incluir una lámpara de sobremesa, libros apilados, un jarrón con flores secas y algún objeto personal. Y si tienes espacio en la pared, añadir un espejo o un cuadro encima puede dar amplitud y estilo.

¿Un consejo extra? No olvides dejar algo de espacio libre para que todo respire y se vea equilibrado.

Aparador moderno

A la hora de cómo decorar un aparador moderno, lo más importante es mantener la simplicidad. Los objetos con formas geométricas, materiales como el metal o el cristal, y colores neutros suelen funcionar muy bien. Menos elementos, pero bien seleccionados, ayudan a resaltar el diseño del mueble y aportan un aire contemporáneo.

Aparador clásico

Los aparadores de estilo clásico invitan a una decoración más elegante. Puedes emplear candelabros, relojes antiguos o bandejas con detalles dorados. Para equilibrar, añade una planta en maceta sencilla o una figura más simple que aporte frescura sin romper con el estilo general.

Aparador blanco

Y para saber cómo decorar un aparador blanco, la clave está en dejar volar tu creatividad, dado que es un color muy versátil y queda bien en casi cualquier estilo. Puedes jugar con contrastes utilizando objetos en tonos vivos o apostar por una paleta neutra para un look más relajado. Los jarrones de colores, las plantas verdes y los cuadros llamativos quedan muy bien sobre un aparador blanco.

Elementos clave para decorar un aparador

Con grandes espejos

Un espejo grande sobre el aparador es un recurso infalible. No solo multiplica la luz y agranda visualmente el espacio, sino que también proporciona un toque de sofisticación. Puedes elegir uno redondo, cuadrado o con marco llamativo, según el estilo de la habitación donde vaya a colocarse.

Con cuadros llamativos

Otra forma de destacar tu aparador es usando cuadros con colores vibrantes o ilustraciones impactantes. Pueden ir colgados o simplemente apoyados sobre el mueble para una apariencia más relajada. Incluso puedes hacer una pequeña galería combinando tamaños y marcos distintos.

Con lámparas de sobremesa

Además de aportar luz cálida y ambiente, las lámparas de sobremesa decoran por sí solas. Elige una con diseño especial y colócala en un extremo del aparador para equilibrar visualmente el resto de los objetos.

¿Cómo decorar un aparador? | Wanderlust Deco

Con plantas como protagonistas

No hay nada como una buena planta para llenar de vida el aparador. Puedes agregar macetas medianas, colgantes o varias pequeñas agrupadas. Y si no tienes mucha mano con las plantas, una artificial bonita también cumple su función.

Con jarrones, cestas y pufs bajo el aparador

No te olvides del espacio bajo el aparador. Puedes colocar cestas de fibras naturales para almacenaje, puffs para sentarse o jarrones grandes para un efecto más dramático. Así aprovechas cada rincón y sumas funcionalidad.

Apostando por un color o material principal

Y si quieres que todo se vea más armonioso, elige un color o material protagonista (madera, dorado, negro mate, terracota…) y usa varios objetos que compartan ese hilo conductor. Esto produce una sensación de conjunto bien pensado, sin tener que renunciar a la variedad.

Estilo minimalista: pocos objetos

Para los amantes del estilo limpio y despejado, lo mejor es apostar por pocos elementos, pero bien seleccionados. Una lámpara, un libro y una escultura pueden ser más que suficientes si están bien dispuestos. Aquí la clave está en la calidad de los objetos y en el orden visual.

Consideraciones antes de decorar

Iluminación

La luz natural y artificial afecta mucho cómo se ven los objetos. Por eso, si el aparador está en una zona oscura, usa lámparas o velas decorativas para dar calidez. En cambio, si le da el sol directo, opta por materiales que no se deterioren fácilmente.

Colores

Asimismo, ten en cuenta la paleta de colores del resto de la habitación. Puedes seguirla o introducir un color de contraste, pero asegúrate de que todo combine de manera coherente. En el caso de que no sepas por dónde empezar, los neutros siempre son un acierto.

Tamaño y proporción

Evita llenar el aparador con objetos muy grandes o muy pequeños. Lo suyo es combinar diferentes alturas y volúmenes. Por ejemplo, un jarrón alto con unas velas bajas y una bandeja intermedia generan un conjunto muy bien equilibrado.

Equilibrio y simetría

Por supuesto, no es necesario que todo esté perfectamente simétrico, pero sí debe haber una sensación de balance. Para ello, puedes usar una pieza central más alta y equilibrar los lados con objetos más bajos o agrupados.

Texturas y materiales

Combinar distintas texturas (madera, cristal, cerámica, metal, tejidos, fibras naturales…) hace que el conjunto sea más interesante visualmente. Eso sí, intenta no incluir demasiados materiales para no crear ruido visual. Dos o tres combinaciones suelen ser suficientes.

Superposiciones

Por último, no tengas miedo de superponer objetos, como cuadros apoyados en la pared o libros apilados. Esta técnica ayuda a que la decoración se vea más natural y con vida, como si hubiera evolucionado con el tiempo

Recomendaciones finales

¡Ahora ya sabes cómo decorar un aparador clásico! Como has visto, es un proceso creativo que debe reflejar tu personalidad y adaptarse a tu estilo de vida. Por tanto, no tengas miedo de experimentar y cambiar elementos según las estaciones o tu estado de ánimo. La decoración debe evolucionar contigo y con tu hogar.

Y si estás buscando piezas especiales para tu aparador, ¡visita nuestra tienda online hoy mismo! En Wanderlust Deco encontrarás todo lo que necesitas para dar vida a tus ideas de decoración.

Maria Rosario | Wanderlust Deco

MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

Administrativo contable de Wanderlust Deco