LLÁMENOS: 960 663 117
Horario de atención: Lunes a Jueves de 9.00h. a 13.30h. / de 15.30h. a 18.30h. y Viernes de 9.00h. a 13.30h.
¡ENVÍO GRATUITO A PENÍNSULA!

INICIO / BLOG

BLOG

Medidas de una mesita de noche | Wanderlust Deco
Medidas de una mesita de noche

¿Alguna vez te has despertado en mitad de la noche buscando el vaso de agua, el móvil o la luz... y casi tiras la mesita de noche? Tranquilo, nos ha pasado a todos. Y muchas veces, el problema está en algo tan simple como las medidas. Por eso, en este artículo te contamos cuáles son las dimensiones de la mesita de noche ideales para que esta sea cómoda, práctica y encaje con tu espacio sin complicaciones.

¿Por qué importa el tamaño de la mesita de noche?

El tamaño de la mesita de noche importa más de lo que parece. Si es muy grande, puede verse desproporcionada y hasta estorbar, sobre todo si tu cuarto no es tan amplio. Por el contrario, si es demasiado pequeña, no te va a caber ni el celular, el libro, la lámpara y mucho menos ese vaso de agua que siempre terminas poniendo ahí.

Asimismo, una mesita del tamaño adecuado hace que todo se vea más ordenado y cómodo. Básicamente, se trata de que tengas espacio suficiente para lo que usas de verdad, sin que el mueble se robe el show o te quite espacio para moverte.

Dimensiones generales de las mesitas de noche

Aunque no existe una medida de mesa de noche universalmente estándar, sí hay rangos de dimensiones que funcionan mejor en la mayoría de dormitorios. A continuación, te contamos cuáles son las más habituales.

Ancho: medidas más frecuentes

Lo más común es que el ancho de una mesita de noche oscile entre 40 y 60 cm. Una medida de 45 cm suele ser suficiente para lo esencial: lámpara, móvil y un libro. En el caso de que tengas más espacio, las de 60 cm ofrecen mayor superficie y, a menudo, más cajones. Eso sí, en habitaciones pequeñas, una mesita estrecha de 30-35 cm puede ser la mejor opción para no recargar.

Profundidad: profundidades habituales según el espacio

Por otro lado, la profundidad estándar ronda los 30 a 40 cm, suficiente para colocar objetos sin que sobresalgan peligrosamente. Y si tu dormitorio es estrecho o compartes espacio con una cómoda o una puerta, es mejor optar por una mesita poco profunda. En cambio, si tienes espacio de sobra, puedes elegir una más profunda y ganar almacenamiento sin sacrificar estilo.

Altura estándar: ergonomía junto a la cama

Y en cuanto a la altura de una mesita de noche, la ideal es aquella que queda alineada con el colchón o ligeramente por debajo. Esto suele traducirse en unos 50 a 65 cm, dependiendo del tipo de cama. Aquí, la clave está en que puedas alcanzar cualquier cosa sin incorporarte demasiado ni estirarse en exceso.

¿Cómo elegir la mesita de noche perfecta?

Ya con las medidas claras, es hora de hablar de cómo elegir la mejor opción según tu dormitorio y tus gustos. Aquí te dejamos algunos consejos para que aciertes en tu elección y consigas ese equilibrio perfecto entre funcionalidad y diseño.

¿Cómo decorar un aparador? | Wanderlust Deco

Adapta la mesita al espacio disponible

Antes de enamorarte de cualquier modelo, mide cuidadosamente el espacio que tienes junto a la cama. Piensa también en si hay enchufes, ventanas o puertas cerca que puedan interferir. A veces una mesita flotante o colgante puede ser la solución idónea para espacios muy justos.

Combina con cómodas y cabeceros

Para lograr un conjunto armónico, intenta que la mesita de noche tenga coherencia con el resto del mobiliario. Y si bien, esta no tiene por qué ser idéntica a la cómoda o al cabecero, sí debe guardar cierta coherencia en cuanto a estilo, color y proporciones. Un dormitorio con mesitas desentonadas puede perder esa sensación de orden y comodidad.

Otros factores importantes

Además de las medidas y la estética, hay otros aspectos determinantes que no debes pasar por alto. Para empezar, piensa en tus hábitos nocturnos: ¿sueles leer en la cama?, ¿necesitas espacio para cargar varios dispositivos?, ¿guardas medicamentos o gafas en la mesita? Todo esto influirá en el diseño y funcionalidad que necesitas.

También considera el mantenimiento: los materiales como el cristal requieren más limpieza, mientras que la madera puede mostrar marcas de agua. Por último, no olvides el presupuesto y la calidad; es mejor invertir en una pieza buena que reemplazar la mesita cada pocos años.

Como has podido ver, las medidas de una mesita de noche importan, y mucho, tanto para la comodidad como para la estética de tu dormitorio. Por tanto, tómate tu tiempo para medir, comparar y pensar en tus necesidades antes de decidirte.

Y si quieres acertar a la primera, visita nuestra tienda online ahora mismo. En Wanderlust Deco encontrarás mesitas de noche con las medidas correctas para cada tipo de dormitorio, sin renunciar al diseño ni a la funcionalidad. ¡Pásate a verlas y enamórate de tu nuevo rincón favorito!

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son las medidas de mesita de noche más solicitadas?

Sin duda, las medidas más populares y versátiles son 50 cm de ancho, 35 cm de profundidad y 65 cm de altura. Esta combinación funciona perfectamente en la mayoría de camas y dormitorios, tanto individuales como dobles.

¿Cómo decorar una mesita de noche pequeña?

Si tu mesita es pequeña, entonces aplica la regla de oro del menos es más. Elige una lámpara compacta, un libro bonito o una planta. En el caso de que no quepa una lámpara, aprovecha la pared para colgar un aplique. Y si tiene cajones, úsalos para guardar lo que no quieres dejar a la vista.

¿Cuál es la profundidad ideal para tu mesita de noche?

Dependerá del espacio que tengas y de lo que suelas colocar en ella, pero una profundidad entre 30 y 35 cm suele ser suficiente para la mayoría de los usos. Si tu dormitorio es muy estrecho, incluso puedes optar por mesitas de 25 cm. Lo importante es que puedas apoyar tus objetos sin que sobresalgan.

Maria Rosario | Wanderlust Deco

MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

Administrativo contable de Wanderlust Deco
¿Cómo decorar un aparador? | Wanderlust Deco
¿Cómo decorar un aparador?

El aparador es uno de esos muebles que pueden pasar desapercibidos… o convertirse en el alma de la decoración si sabes cómo sacarle partido. Ya sea en el salón, en el comedor o incluso en un pasillo amplio, este mueble ofrece una oportunidad increíble para mostrar tu estilo y sumar personalidad a tu hogar.

Pero claro, a la hora de decorarlo, surgen dudas: ¿qué pongo encima?, ¿cómo combino objetos?, ¿es mejor algo minimalista o más cargado? No te preocupes, que aquí te damos ideas prácticas y con mucho estilo para que sepas cómo decorar un aparador y se robe todas las miradas.

Ventajas de personalizar tu aparador

Una de las principales ventajas es que puedes aprovechar este mueble como un lienzo en blanco donde experimentar con diferentes estilos sin comprometer el resto del mobiliario. Asimismo, un aparador bien decorado actúa como punto focal de la habitación, atrayendo las miradas y creando una sensación de orden y sofisticación.

Por otro lado, te permite combinar funcionalidad con belleza, ya que mientras almacenas tus objetos favoritos en su interior, en la superficie puedes exhibir elementos decorativos que reflejen tu personalidad.

Consejos para decorar todo tipo de aparadores

Aparador de salón

El salón suele ser una de las zonas más visibles de la casa, por lo que el aparador que allí se ubique merece atención especial. Una buena combinación puede incluir una lámpara de sobremesa, libros apilados, un jarrón con flores secas y algún objeto personal. Y si tienes espacio en la pared, añadir un espejo o un cuadro encima puede dar amplitud y estilo.

¿Un consejo extra? No olvides dejar algo de espacio libre para que todo respire y se vea equilibrado.

Aparador moderno

A la hora de cómo decorar un aparador moderno, lo más importante es mantener la simplicidad. Los objetos con formas geométricas, materiales como el metal o el cristal, y colores neutros suelen funcionar muy bien. Menos elementos, pero bien seleccionados, ayudan a resaltar el diseño del mueble y aportan un aire contemporáneo.

Aparador clásico

Los aparadores de estilo clásico invitan a una decoración más elegante. Puedes emplear candelabros, relojes antiguos o bandejas con detalles dorados. Para equilibrar, añade una planta en maceta sencilla o una figura más simple que aporte frescura sin romper con el estilo general.

Aparador blanco

Y para saber cómo decorar un aparador blanco, la clave está en dejar volar tu creatividad, dado que es un color muy versátil y queda bien en casi cualquier estilo. Puedes jugar con contrastes utilizando objetos en tonos vivos o apostar por una paleta neutra para un look más relajado. Los jarrones de colores, las plantas verdes y los cuadros llamativos quedan muy bien sobre un aparador blanco.

Elementos clave para decorar un aparador

Con grandes espejos

Un espejo grande sobre el aparador es un recurso infalible. No solo multiplica la luz y agranda visualmente el espacio, sino que también proporciona un toque de sofisticación. Puedes elegir uno redondo, cuadrado o con marco llamativo, según el estilo de la habitación donde vaya a colocarse.

Con cuadros llamativos

Otra forma de destacar tu aparador es usando cuadros con colores vibrantes o ilustraciones impactantes. Pueden ir colgados o simplemente apoyados sobre el mueble para una apariencia más relajada. Incluso puedes hacer una pequeña galería combinando tamaños y marcos distintos.

Con lámparas de sobremesa

Además de aportar luz cálida y ambiente, las lámparas de sobremesa decoran por sí solas. Elige una con diseño especial y colócala en un extremo del aparador para equilibrar visualmente el resto de los objetos.

¿Cómo decorar un aparador? | Wanderlust Deco

Con plantas como protagonistas

No hay nada como una buena planta para llenar de vida el aparador. Puedes agregar macetas medianas, colgantes o varias pequeñas agrupadas. Y si no tienes mucha mano con las plantas, una artificial bonita también cumple su función.

Con jarrones, cestas y pufs bajo el aparador

No te olvides del espacio bajo el aparador. Puedes colocar cestas de fibras naturales para almacenaje, puffs para sentarse o jarrones grandes para un efecto más dramático. Así aprovechas cada rincón y sumas funcionalidad.

Apostando por un color o material principal

Y si quieres que todo se vea más armonioso, elige un color o material protagonista (madera, dorado, negro mate, terracota…) y usa varios objetos que compartan ese hilo conductor. Esto produce una sensación de conjunto bien pensado, sin tener que renunciar a la variedad.

Estilo minimalista: pocos objetos

Para los amantes del estilo limpio y despejado, lo mejor es apostar por pocos elementos, pero bien seleccionados. Una lámpara, un libro y una escultura pueden ser más que suficientes si están bien dispuestos. Aquí la clave está en la calidad de los objetos y en el orden visual.

Consideraciones antes de decorar

Iluminación

La luz natural y artificial afecta mucho cómo se ven los objetos. Por eso, si el aparador está en una zona oscura, usa lámparas o velas decorativas para dar calidez. En cambio, si le da el sol directo, opta por materiales que no se deterioren fácilmente.

Colores

Asimismo, ten en cuenta la paleta de colores del resto de la habitación. Puedes seguirla o introducir un color de contraste, pero asegúrate de que todo combine de manera coherente. En el caso de que no sepas por dónde empezar, los neutros siempre son un acierto.

Tamaño y proporción

Evita llenar el aparador con objetos muy grandes o muy pequeños. Lo suyo es combinar diferentes alturas y volúmenes. Por ejemplo, un jarrón alto con unas velas bajas y una bandeja intermedia generan un conjunto muy bien equilibrado.

Equilibrio y simetría

Por supuesto, no es necesario que todo esté perfectamente simétrico, pero sí debe haber una sensación de balance. Para ello, puedes usar una pieza central más alta y equilibrar los lados con objetos más bajos o agrupados.

Texturas y materiales

Combinar distintas texturas (madera, cristal, cerámica, metal, tejidos, fibras naturales…) hace que el conjunto sea más interesante visualmente. Eso sí, intenta no incluir demasiados materiales para no crear ruido visual. Dos o tres combinaciones suelen ser suficientes.

Superposiciones

Por último, no tengas miedo de superponer objetos, como cuadros apoyados en la pared o libros apilados. Esta técnica ayuda a que la decoración se vea más natural y con vida, como si hubiera evolucionado con el tiempo

Recomendaciones finales

¡Ahora ya sabes cómo decorar un aparador clásico! Como has visto, es un proceso creativo que debe reflejar tu personalidad y adaptarse a tu estilo de vida. Por tanto, no tengas miedo de experimentar y cambiar elementos según las estaciones o tu estado de ánimo. La decoración debe evolucionar contigo y con tu hogar.

Y si estás buscando piezas especiales para tu aparador, ¡visita nuestra tienda online hoy mismo! En Wanderlust Deco encontrarás todo lo que necesitas para dar vida a tus ideas de decoración.

Maria Rosario | Wanderlust Deco

MARIA ROSARIO MICÓ VALLS

Administrativo contable de Wanderlust Deco